El Nuevo Orden Mundial: de la diplomacia a la transacción

La política exterior de Estados Unidos ha evolucionado bajo el liderazgo de Donald Trump, privilegiando acuerdos bilaterales y un enfoque transaccional. Este cambio ha redefinido relaciones con aliados y competidores, generando un debate sobre el futuro del orden global. Mientras el multilateralismo cede espacio a la negociación directa, el mundo observa los efectos de esta nueva dinámica internacional.

El Nuevo Orden Mundial: de la diplomacia a la transacción

La política exterior de Estados Unidos ha evolucionado bajo el liderazgo de Donald Trump, privilegiando acuerdos bilaterales y un enfoque transaccional. Este cambio ha redefinido relaciones con aliados y competidores, generando un debate sobre el futuro del orden global. Mientras el multilateralismo cede espacio a la negociación directa, el mundo observa los efectos de esta nueva dinámica internacional.

China y el Canal de Panamá: ¿negocios o dominio estratégico?

Mientras que el estatus de Hutchison Holdings respecto a China es aún difícil de conocer, las actividades de empresas depredadoras como CCCC y CHEC deben llamar la atención no solo del gobierno de los Estados Unidos sino también de Panamá. Estas compañías dependientes del Estado-partido chino han buscado ampliar sus operaciones sobre infraestructura crítica en la nación canalera y en el resto de América Latina. 

Exponen cómo se destruyen los territorios indígenas y derechos laborales en Nicaragua 

El informe, elaborado por Expediente Abierto, Fundación del Río y la Campaña Patrullaje, analiza cómo las violaciones de derechos humanos en Nicaragua, especialmente en sectores como la minería y la ganadería, afectan negativamente el comercio internacional y los derechos laborales. Estas industrias están vinculadas a la devastación ambiental, el desplazamiento de comunidades indígenas y afrodescendientes, y la erosión del estado de derecho.

Investigaciones