Investigadores Asociados

Alejandro Hernán Lamarque

Politólogo e investigador de la Universidad de Buenos Aires (UBA, Argentina). Se especializa en la política contemporánea del Sudeste Asiático, incluyendo procesos de cambio de régimen, justicia transicional y derechos humanos.

Dr. Armando Chaguaceda Noriega

Es coordinador de investigación en Gobierno y Análisis Político A.C. (GAPAC). Se ha especializado en el estudio de los procesos de democratización y autocratización en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Cuenta con un doctorado en Historia y Estudios Regionales, una maestría en Ciencias Políticas y una licenciatura en Historia.

Dr. Carlos Barrachina Lisón

Es investigador del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales, y Profesor Adscrito del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla.

Dr. Pedro Trujillo Álvarez

Es profesor universitario, especializado en temas de seguridad y defensa. Se ha desempeñado como decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacional de Universidad Francisco Marroquín (UFM, Guatemala). Posee un doctorado en Ciencias Política (España) y una maestría en Relaciones Internacionales (Guatemala). Ha sido presidente de la Cámara Guatemalteca de Periodismo (CGP).

Dr. Vladimir Rouvinski

Es profesor titular del Departamento de Estudios Políticos y director del Laboratorio de Política y Relaciones Internacionales (PoInt) de la Universidad Icesi de Cali, Colombia, además de ser el coordinador del Programa de Estudios de la Alianza del Pacífico (PEAP) de esta misma universidad. Su principal área de experticia son las relaciones de Asia y Rusia con América Latina y el Caribe

Dra. Mirna Lizeth Flores Girón

Es investigadora del Centro de Estudios para la Democracia (CESPAD), investigadora asociada al Centro de Estudios para la Democracia (CEDOH), consultora en temas de violencia y democracia, seguridad ciudadana, defensa y seguridad. Es también profesora del Departamento de Sociología (UNAH) y miembro del Consejo Académico de FLACSO-Honduras.

Luis Enrique Amaya

Es consultor internacional e investigador en materia de seguridad ciudadana, asesor de organismos multilaterales y agencias de cooperación internacional; experto en análisis y gestión de políticas públicas de seguridad basadas en evidencia

MSc. Alonso Illueca

Es profesor universitario y abogado del Bufete Illueca y su práctica se centra en la asesoría de organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales. Cuenta con amplia experiencia en la constitución de personas jurídicas en Panamá, la ejecución de transacciones comerciales, así como en disputas sobre inversión extranjera directa. Posee una maestría en Derecho internacional por la Universidad de Columbia (Estados Unidos).

MSc. Wilder Alejandro Sánchez

Es analista experto en temas de defensa, geopolítica y comercio en el Hemisferio Occidental, Europa del Este y Asia Central, y presidente de la firma consultora Secod Floord Strategies, en Washington, D.C. (Estados Unidos).

Paúl Mena Mena

Periodista independiente y catedrático universitario con 18 años de experiencia. Miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y de ConnectasHub, además de colaborador del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP).