Defensa, Seguridad y Asuntos internacionales

El déficit de seguridad, las complejidades del sector defensa, y el entramado de las relaciones internacionales, son situaciones que se relacionan cada vez más con la calidad de nuestras democracias y el estado de derecho. Aquí encontrarás disponible diversos trabajos que abordan estas problemáticas, los cuales facilitan su comprensión y ofrecen opciones de posibles políticas públicas.

Análisis

El Nuevo Orden Mundial: de la diplomacia a la transacción

La política exterior de Estados Unidos ha evolucionado bajo el liderazgo de Donald Trump, privilegiando acuerdos bilaterales y un enfoque transaccional. Este cambio ha redefinido relaciones con aliados y competidores, generando un debate sobre el futuro del orden global. Mientras el multilateralismo cede espacio a la negociación directa, el mundo observa los efectos de esta nueva dinámica internacional.

La estrategia que necesita la democracia en Venezuela

La crisis en Venezuela ha alcanzado un punto de quiebre. Mientras Maduro apuesta por la represión y el control, las fuerzas democráticas y la comunidad internacional deben adoptar estrategias inteligentes que provoquen fracturas en el régimen y garanticen una transición ordenada. El futuro del país depende de acciones coordinadas que restauren la democracia, eviten el caos y fortalezcan la estabilidad regional.

Los presos políticos: una herramienta de poder y narrativa

En Venezuela, los presos políticos no solo sufren represión; son herramientas clave en la estrategia del régimen de Maduro. Las liberaciones calculadas y las detenciones arbitrarias buscan distraer, negociar y perpetuar su poder. Ante esto, la oposición y la comunidad internacional deben actuar estratégicamente, controlando la narrativa y elevando el costo político del autoritarismo para avanzar hacia la justicia.

Investigaciones

Cooperación espacial y riesgos de usos ambiguos: el caso de las estaciones espaciales de China en Argentina

Este trabajo analiza la creciente influencia de la República Popular China en Centroamérica en las últimas dos décadas. Examina las expectativas y realidades de estas relaciones, destacando una tendencia comercial asimétrica, inversiones limitadas y cooperación condicionada. También aborda preocupaciones sobre la gobernanza del istmo y propone recomendaciones para los actores regionales, con el fin de enfrentar los desafíos que estas relaciones presentan.

China in Central America: Strategies, Influence, and Operations in the 21st Century

This study analyzes the growing influence of the People's Republic of China in Central America over the past two decades. It examines the expectations and realities of these relations, highlighting an asymmetric trade trend, limited investments, and conditioned cooperation. It also addresses concerns about the region's governance and proposes recommendations for regional actors to confront the challenges posed by these relationships.

China en Centroamérica: Estrategias, Influencia y Operaciones en el Siglo XXI

Este trabajo analiza la creciente influencia de la República Popular China en Centroamérica en las últimas dos décadas. Examina las expectativas y realidades de estas relaciones, destacando una tendencia comercial asimétrica, inversiones limitadas y cooperación condicionada. También aborda preocupaciones sobre la gobernanza del istmo y propone recomendaciones para los actores regionales, con el fin de enfrentar los desafíos que estas relaciones presentan.

Videos

Conversatorio “Los retos actuales de la presencia de Rusia en América Latina”

El 3 de abril de 2024, Expediente Abierto organizó un conversatorio virtual titulado "Los retos actuales de la presencia de Rusia en América Latina". En este evento, los expertos Vladimir Rouvinski y Marcos Marginedas, junto con periodistas de Centroamérica, discutieron cómo Rusia perturba los procesos democráticos en la región al respaldar regímenes autoritarios y promover la desinformación.

Lecciones aprendidas, modelos a seguir y recomendaciones para las Reformas Policiales en Centroamérica

Expediente Abierto ha conversado con cinco expertas centroamericanas sobre los orígenes de los cuerpos de seguridad de la región, las aspiraciones perennes de cambio institucional y, pragmáticamente, los pasos para impulsar los nuevos cambios.

Opciones y lecciones aprendidas para la reforma de la Justicia penal en Nicaragua: Entrevista con expertos

El 8 de febrero de 2022, en el programa Café con Voz, conducido por el periodista nicaragüense Luis Galeano, Expediente Abierto analizó las opciones y lecciones aprendidas para la reforma del sistema de justicia penal en Nicaragua.

Infografías

Presupuestos de Seguridad y Defensa en Centroamérica 2012-2017

Durante el año 2018 Guatemala, Honduras y El Salvador tendrán...

Presupuestos de Seguridad y Defensa países de centroamérica 2018

En esta sección encontrará información sobre el gasto público...

Presupuestos de seguridad Centroamérica observado (2016) y presupuestado (2017)

Datos 2016 (observado) Concepto Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica PIB (moneda local) 522,796.10...