A un año de la confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el 16 de agosto de 2024, Expediente Abierto organizó un conversatorio en línea titulado Educar para la Democracia, junto a educadores y activistas sociales, en el marco de su Programa de Becas para la Democracia en Nicaragua.
El panel estuvo formado por:

Cinthia Samantha Padilla Jirón: activista, feminista, artista y exprisionera política. Estuvo 14 meses detenida en la cárcel Mujeres de la Esperanza y en febrero de 2023 fue expulsada de Nicaragua.
Es becaria del Programa. Su tema de investigación es “Aporte histórico de la UCA por medio de los movimientos estudiantiles nicaragüenses a la lucha por la democracia y la libertad en Nicaragua”.

Óscar René Vargas: sociólogo, economista y analista político. Fue profesor de en la Universidad Centroamericana (UCA). Ha trabajado en diversos organismos internacionales. Asesor Principal del presidente de la Asamblea Naciones Unidas 2008/2009.
Es becario del Programa. Su tema de investigación es Capitalismo de amiguetes: Élites económicas en la dictadura Ortega Murillo 2018-2024.

Ernesto Medina: académico nicaragüense exiliado por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega, que también lo despojó de su nacionalidad de forma inconstitucional. Fue rector de la Universidad Americana (UAM) y de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN – León). También fue presidente del Foro Educativo Nicaragüense (Eduquemos).

Evelyn Pinto (moderadora): activista y defensora de DD. HH. Licenciada en CC.SS. y máster en Políticas Sociales. Ha trabajado en organizaciones nacionales e internacionales. Es excarcelada política.
Es becaria del Programa. Su tema de investigación es Justicia Transicional en un escenario post-Ortega: perdón, memoria, olvido.
En este espacio, sus participantes y la audiencia que se unió a su la transmisión en línea reflexionaron acerca del legado de la Universidad Centroamericana (UCA) en la historia de Nicaragua, el papel que juega la educación universitaria en la promoción de la democracia y sus desafíos en medio del contexto autoritario que atraviesa el país.
También discutieron sobre el rol de los estudiantes y docentes universitarios nicaragüenses dentro y fuera del país en la resistencia frente al autoritarismo de Ortega, así como sobre los desafíos y oportunidades que tienen para continuar sus estudios o ejercer la docencia.
Finalmente, los panelistas compartieron sus reflexiones sobre el impacto que la crisis sociopolítica está teniendo en el sistema universitario nicaragüense.



La grabación del evento puede ser vista: